Encaje ju: (ju: agujas en guarani)(tejido con agujas)
Según datos que se encuentran en el Museo de Encaje de Castilla y León, España, el Encaje de Malla (que es la denominación original de nuestro Encaje Ju), se remonta al tiempo de los Iberos.
La red utilizada es similar a la red de pescar, sólo que no se realiza con los hilos de ésta, sino con otros mucho más finos.
El Encaje de malla se realiza con lanzadera, que se debe llenar de hilo, con el que se va realizar la malla (mallero), que es el soporte donde irán colocados los hilos.
Luego de realizada la malla se procede al bordado de la misma, utilizando el punto zurcido. Al principio era muy sencilla, pero en el siglo XIX se agregaron otros puntos de bordados que la enriquecieron.
Fuente: MEC Digital Py Leer más
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
Descripción: |
|
Medidas: |
|
Colores disponibles: |
|
Precio: |
|
|